Cuando pensamos en la
decoración de nuestro hogar y sobre todo a la hora de elegir los colores
apropiados para pintar un espacio, no sólo se debe depender del gusto que
tengamos por algún color en especial, sino que se debe considerar las
sensaciones y las reacciones que dichos colores pueden producir en nosotros.
Cada quien tiene sus propios
gustos cuando de colores se trata, pero hay que tener en cuenta que cada uno de
los diferentes colores produce una reacción física que es percibida por todos
nosotros, por ejemplo la sensación de calor en una habitación pintada de rojo o
al contrario la sensación de frío en una pintada de azul.
Por eso veamos algunas de las
reacciones que pueden producir algunos de los colores más utilizados en la
decoración de nuestras casas.
ROJO
Es el color de la sangre y el
fuego y produce calor, por tal motivo es el más caliente de
los colores
cálidos, está relacionado con el peligro, los impulsos y la pasión. Este color
aumenta la tensión muscular, la excitación y el deseo. Ejerce una influencia de
gran poder sobre el humor de los seres humanos y podríamos decir que es color
de la vitalidad y la acción. Si hacemos que ocupe gran espacio dentro de una
habitación resultará agobiante, pero en pequeños detalles brinda calidez. Junto
a los colores neutros es una gran contraposición ya que les otorga vida. Lo
negativo es que puede generar conductas agresivas.
Como consejo, puede darte dolor de cabeza y resultar abrumador, por eso pinta sólo una
pared en cualquiera de sus tonalidades o mejor dejarlo únicamente para
accesorios, así que no lo uses en un cuarto para bebé.
NARANJA
Presenta algunos de los
efectos del rojo, pero en menor medida. Por ser un color incandescente,
ardiente y brillante estimula el esparcimiento y la vitalidad, la diversión y
el movimiento. Estimula el sistema respiratorio, disminuye la fatiga y ayuda a la fijación del
calcio. Ayuda además para que haya una buena relación entre cuerpo y espíritu
lo que hace que aumente el optimismo.
Al ser un color que reconforta
y estimula, entonces puede calmar o irritar. Es un color adecuado para trabajar
en equipo pues ayuda a la interrelación y a la unión. Por eso es adecuado para
utilizarlo en lugares donde la familia se reúne a conversar y disfrutar. Debido
a su efecto estimulante, es utilizado en sitios de comidas rápidas, pues abre
el apetito y genera una rápida circulación de público. Es bueno recurrir a este
color si se desean traspasar barreras, despertar el entusiasmo interior y
divertirse más en la vida.
Como consejo, es posible que en un dormitorio te mantenga despierto, hace que una
habitación se vea más pequeña, así que asegúrate de aplicarlo en un lugar que
tenga buena iluminación.
AMARILLO
De este color vemos el sol y
la luz que genera, por lo tanto también genera calor y provoca alegría y buen
humor. En cuanto a los colores cálidos es el más sutil, así que
actúa como
energizante positivo que no produce agresividad, dando fuerza al sistema
digestivo y a los músculos. Actúa directamente sobre el sistema nervioso y
estimula la vista. Se le vincula con toda actividad mental y la creatividad,
pues despierta el intelecto y también calma la fatiga.
Este es un color que se
utiliza para áreas de acceso, salones sociales y cuartos de estudio. Es
recomendable para climas fríos, debido a su característica de generar calor.
Cuando se utiliza en exceso, crea una sensación de informalidad y es el color
más difícil de visualizar por el ojo humano.
Como consejo, no se debe utilizar en dormitorios ya que no es relajante y si te
encuentras angustiado es muy posible que este color te haga sentir peor.
Continuaremos con este
fascinante tema de los colores en mi siguiente artículo, esperando que te sirva
de ayuda al momento de decidirte decorar tu hogar o tu negocio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario